Los socialistas presentaron en el Congreso una proposición no de ley que incluía exhumar el cuerpo del dictador, pero fue vetada por el Gobierno de Rajoy
Ahora, según anunció el secretario de Justicia y Nuevos Derechos, Andrés Perelló, se propondrá cambiar a un proyecto de ley para que lo presente el Gobierno directamente al Congreso
En esa iniciativa se incluiría también resignificar el Valle para cumplir con los mandatos de memoria histórica
Antes de ser presidente de Gobierno, Pedro Sánchez apostó por revitalizar la ley de Memoria Histórica –a diez años de su entrada en vigor – para “garantizar su cumplimiento efectivo” ante su ninguneo presupuestario. La “reforma en profundidad” apelaba al deber de Estado para exhumar las fosas comunes del franquismo, sacar a Franco de su tumba y convertir el Valle de los Caídos en un centro de memoria. También a anular las condenas políticas de los tribunales franquistas, poner en marcha una Comisión de la Verdad, crear un banco público de ADN y un censo nacional de víctimas o la retirada efectiva de la simbología fascista.
Esa proposición no de ley (PNL) acabó embarrancada en el Congreso por el veto que puso el Gobierno de Rajoy, ya que las PNL pueden ser frenadas por el Ejecutivo si comportan gasto presupuestario. La iniciativa llegó al Congreso pero se vetó la reforma argumentando que suponía un aumento del gasto no previsto de 213 millones de euros. La reforma legislativa socialista venía avalada por juristas como el exjuez Baltasar Garzón, el exfiscal José Antonio Martín Pallín y el abogado memorialista Eduardo Ranz. El grupo socialista en el Congreso tuvo el apoyo de la oposición, pero no sirvió de nada.
Este lunes, el PSOE debate cómo reactivar esta propuesta. “Propondré en la ejecutiva federal del PSOE que el Gobierno convierta la propuesta de ley del PSOE en proyecto de ley lo antes posible porque los compromisos del partido tienen que ser los compromisos del Gobierno”, aseguraba este domingo el secretario de Justicia y Nuevos Derechos del PSOE, Andrés Perelló. Convertir la PNL en proyecto de ley supone darle una nueva oportunidad parlamentaria por otra vía, ya que en este caso será el Gobierno quien presente un texto al Congreso para que sea votado.
Captura del documental ‘A la sombra de la cruz’, de Alessandro Pugno, sobre el Valle.
Como ya avanzó eldiario.es, esta era una de las dos opciones para reavivar el compromiso memorialista del PSOE que incluye, como una de las medidas más llamativas, exhumar el cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos.
En lugar preeminente de la basílica, frente al altar mayor, reposan los restos de Francisco Franco. Ya en el año 2011, los expertos que participaron en el informe encargado por Zapatero recomendaron sacar su cuerpo de ahí, ya que yace junto a miles de sus represaliados. La propia familia del dictador ha señalado informalmente que no se opondría al traslado, ya que la idea inicial cuando falleció era enterrarlo en El Pardo. Desde el punto de vista canónico, el enterramiento del dictador frente al altar es también una anomalía, ya que se reserva ese lugar privilegiado en las leyes canónicas para el máximo responsable de la Iglesia, en este caso, el arzobispo de Madrid o el Papa.
Ese nuevo proyecto de ley que quiere impulsa Perelló incluiría abordar la exhumación de víctimas en el propio Valle y en las fosas comunes que quedan por toda España. Como avanzó el secretario de Justicia socialista a eldiario.es, e l Gobierno Sánchez intentará “empezar a trabajar desde julio”. Abrir las fosas comunes será asumido “como una obligación” por lo que no habrá “asociaciones subvencionadas por el Gobierno” sino que el Estado actuará de oficio, como exige Naciones Unidas . El proyecto activará “exhumaciones en planes cuatrienales” y la propuesta “es que sea una política pública más”, aunque esto habría que encajarlo con unos presupuestos generales del Estado heredados del Partido Popular y que no prevén ninguna dotación de memoria histórica.
Según expresó Perelló el pasado sábado y tal y como contemplaba la PNL, se prohibirá la apología del franquismo y del fascismo para equipararnos a los democracias europeas más consolidadas porque una nación demuestra su decencia cuando trata bien a sus muertos, y tenemos una deuda histórica con los muertos y con sus familias”.
Este domingo, l a ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, enfrió las expectativas: “No hay tomada ninguna decisión, a nivel de Gobierno no hay toma de ninguna decisión”, en referencia a que el asunto va a ser tratado por el Partido Socialista pero no por el Gobierno.
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, considera que el Gobierno de Pedro Sánchez busca la “confrontación” tras conocerse que pretende modificar la Ley de Memoria Histórica para sacar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos y Ciudadanos, a través de Inés Arrimadas, se ha mostrado dispuesto a pactar y abierto a buscar consenso.